Involucrados
Persona testadora - persona que decide sobre sus bienes para después de su fallecimiento.
Heredero - recibe a titulo de universal.
Legatario - recibe a titulo particular
Tipos de Testamento
Ordinarios
Público abierto
La persona testadora se presenta ante un notario publico y el testamento se plasma de forma directa en un acta.
Público cerrado
La persona testadora realiza un documento común el cual lleva su firma en todas las hojas que abarque el documento. Cuando el testamento este listo se puede presentar ante notario con la presencia de 3 testigos, para dar fe de autonomía.
Público simplificado
Acto jurídico, se origina con la compraventa de un inmueble que se determina destinado para vivienda. Durante la adquisición se determinan herederos o legatarios.
Ológrafo
Enteramente redactado de puño y letra del testador, y se debe depositar sellado en el archivo de notarias o registro público dependiendo de la legislación local.
Especiales o Extraordinarios
Solo se encuentra permitido bajo 4 hipótesis.
1. Cuando el testador no puede acudir ante notario.
2. Cuando no haya notario ni juez en la población que actúe por receptora
3. Cuando es imposible acudir a otorgar testamento.
4. Cuando militares están en campaña o son prisioneros de guerra.
Privado
Se debe declarar por el testador ante 5 testigos
1. lugar hora día mes y año
2. si reconocieron vieron y oyeron claramente al testador
3. Disposición o voluntad del testador
4. Si el testador estaba en su cabal juicio y libre de coacción
5. Motivo por le que se otorgó el testamento privado.
6. Si el testador falleció o no de la enfermedad que justificaba el testamento.
Militar
Se realiza frente a 2 testigos o por escrito. La voluntad deberá ser puesta a disposición del jefe de corporación. quien deberá remitirlo a la SEDENA, y después a la autoridad judicial correspondiente
Marítimo
Se realiza frente a 2 testigos y frente al capitán o segundo al mando, se deberá remitir la voluntad a relaciones exteriores.
País extranjero
Se dan por valido cuando se realizan ante secretarios de legación, cónsules o vicecónsules mexicanos. se remitirá la voluntad a relaciones exteriores o al archivo general de notarias en caso de ser ológrafo.
Comments
Post a Comment